¡Tengo el mejor trabajo del mundo!

Cosecha Visual del 1er Taller de Inicio EFH 19-22 de marzo de 2024 · Namunyak Conservancy, Samburu, Kenia

En marzo de 2024 tuve el privilegio de viajar a Kenia para facilitar, junto al equipo de SenseTribe, el 1er Taller de Inicio de Ecosistemas, Finanzas y Salud (EFH). Convocados por James Hassell y Joseph Kamau, reunimos a unas 50 personas: científicas y científicos multidisciplinarios, profesionales del desarrollo, especialistas en finanzas de distintos continentes, además del personal de la Conservación Natural de Sarara, gestionada localmente en el norte de Kenia. El objetivo era explorar la viabilidad de construir un caso de inversión para la cogestión de la salud pública y los ecosistemas en África.

La comunidad local de Samburu y el personal de Sarara participaron en el evento y jugaron un papel muy importante durante este encuentro. Contribuyeron con su pensamiento moderno e innovador, así como con su antigua cultura y la sabiduría de sus queridos ancianos.

1st Ecosystems, Finance & Health Inception Workshop with SenseTribe team

¿Qué es una conversación sobre salud?

Las y los participantes tuvieron una conversación muy nutritiva sobre la salud humana, donde abordaron el tema desde un enfoque muy sistémico y multidisciplinar. Relacionaron la salud humana con la salud animal, la agricultura, la salud de los ecosistemas y el cambio climático…

Una tierra… naturaleza magnífica

Estoy acostumbrada a trabajar en lugares para eventos con paredes, tiendas cerca y materiales de oficina. Esta vez fue diferente… muuuy diferente. Tuve que adaptarme a un nuevo entorno. ¡Miren quién se escondía tras el arbusto mientras preparábamos el espacio!

Co-diseño de una visión de futuro

“El co-diseño de una inspiradora visión de futuro fue EL dibujo más importante de este encuentro. Las personas participantes estaban muy comprometidas y querían llevárselo a casa después del evento”

Dibujar la visión de futuro de una comunidad es algo muy especial, casi mágico en mi experiencia. Es un poco como hacer una poción mágica… un hechizo para que las cosas sucedan. Incluye información de nuestros sentidos colectivos, mentes, corazones y almas sobre cómo nos gustaría que se desarrolle el futuro.

Cuando un grupo co-crea una visión y la plasma en papel, el sentido de comunidad se fortalece, la inspiración despega y el nivel de compromiso aumenta. De repente aparece una dirección clara hacia la cual tomar acción. No es de extrañar que este dibujo fuera el más solicitado para llevarse a casa al final del evento.

Hacer visibles ideas brillantes para explicar la realidad

También fui llamada a apoyar a uno de los grupos de estudio visualizando un nuevo marco para explicar la “alta evapotranspiración” y cómo se relaciona con el cambio climático. El equipo estaba encantado de tenerme allí y de que dibujara lo que tenían en mente. Después compartieron este nuevo modelo con el resto de participantes y fue muy bien recibido.

Encontrar lo que importa y hacerlo perdurar

Después del evento se recopiló mucha información: una nueva y más amplia definición de salud humana considerando la salud de los ecosistemas y de todos los seres; un discurso de apertura de la parlamentaria Hon. Pauline Lenguris, miembro del Comité Parlamentario de Salud del Gobierno de Kenia; una visión vibrante de futuro; principios de colaboración; intervenciones específicas; un plan de acción de un año… Todo esto constituye una gran base para que la comunidad EFH comience a avanzar. ¡Qué gran e intenso trabajo desarrollamos!

Estoy acostumbrada a grandes recintos con paredes para dibujar, tiendas cerca para comprar cosas de última hora… Esta vez fue muy, muy diferente y tuve que adaptarme a un entorno realmente salvaje y natural. Exponía mis dibujos en el suelo, sujetos con piedras; se mezclaban con la tierra y, en lugar de verlos “sucios”, terminé viéndolos más hermosos.

El personal de Sarara no podría haber sido más acogedor y solidario, no solo ayudándonos con cada cosa pequeña o grande, sino también tratándonos como familia.

Equipo de superpoderes de facilitación

María Llorente y su cuidado por el todo, Sonia Fevre y su agudeza, Michelle Mashonganyika y su conexión con la tierra… Pasamos por momentos fáciles, pero también atravesamos caos y confusión. Juntas aprendimos a bailar con la emergencia, a adaptarnos al cambio. Nuestra apertura para compartir comodidades e incomodidades, y el compromiso con un propósito más grande que nosotras mismas nos llevaron a un profundo sentido de confianza y alegría.

Trabajar mano a mano con un cliente que ha abrazado lo desconocido y que en ocasiones dejó de lado lo que esperaba obtener del proceso para ver lo que surgía del grupo fue fantástico. Ver cómo, a veces, dar un paso atrás como grupo y reflexionar nos acercaba más en lugar de separarnos, fue inspirador.

Solo puedo decir gracias por esta experiencia increíble, gracias a todas las personas que han formado parte de ella, ¡disfruté muchísimo conocerles! Gracias al Smithsonian Institution y gracias a esta hermosa tierra que nos acogió.

Espero con ilusión el trabajo que la comunidad EFH está avanzando en realizar.